La climatología da una tregua en el Gran Premio de España de 3D y Campo de Jarandilla

La Dehesa Extremeña fue el escenario del segundo Gran Premio de España de Campo y 3D, que se celebró en Jarandilla de la Vera, los días 5 y 6 de abril.
 
Una vez más, la climatología puso a prueba, tanto al equipo de montaje de la RFETA como a los abnegados voluntarios del club La Grulla, durante las jornadas previas al inicio de la competición.
 
492362588 1135980711907263 3085604449592060731 n
 
Las condiciones meteorológicas jugaron un papel crucial en el desarrollo del evento. Durante los días previos, se registraron fuertes lluvias que dejaron los circuitos en condiciones desafiantes. Sin embargo, este escenario no desalentó a los participantes, quienes demostraron una gran determinación y resistencia frente a las adversidades climáticas. Las intensas lluvias inundaron algunas partes del recorrido, lo que obligó a la organización a realizar ajustes en los tiros.
 
Afortunadamente, a medida que se acercaba el fin de semana, las condiciones climatológicas fueron mejorando, culminando el domingo con un tiempo excepcional, que permitió a los deportistas disfrutar de una temperatura agradable y unas vistas impresionantes en los recorridos.
 
El sábado se disputó el Gran Premio de España de 3D, con cerca de 150 deportistas participantes. Los dos recorridos de la fase clasificatoria estuvieron marcados por las fuertes lluvias que cayeron en la zona en días anteriores, que hicieron que estuvieran anegados. Al finalizar los circuitos de clasificación, los ocho mejores clasificados en cada categoría accedieron a la fase eliminatoria, que se disputaba a partir de los cuartos de final, y que contó con una notable animación, puesto que en el campo en el que se disputaban los enfrentamientos se permitía el acceso al público.
 
491339342 1135978978574103 6241031756580604989 n
 
Tras las eliminatorias, se celebraron las ceremonias de premiación correspondientes a los dos Grandes Premios de España de 3D celebrados hasta la fecha, el de Jarandilla y el de Guadalajara, cuya premiación no se pudo celebrar debido a las fuertes lluvias que se registraron a la conclusión del único circuito disputado.
 
Los vencedores en cada una de las divisiones del Gran Premio de España de 3D de Jarandilla fueron:
 
ARCO COMPUESTO: Bienvenido Moreno y María Pitarch
 
ARCO DESNUDO: César Vera y Ana Cano
 
ARCO TRADICIONAL: Jairo Valentín Fernández y Aía Palacio
 
LONGBOW: Iván Vázquez y Encarna Garrido
 
El domingo se disputó el Gran Premio de España de Campo, que contó con 89 participantes. Tras la anulación del primer Gran Premio de España de Campo de la temporada, previsto en Guadalajara, por las alertas por inundaciones, el Gran Premio de Jarandilla estrenaba la temporada de Campo, y lo hizo dedicándonos un gran día. Tras el recorrido de clasificación, al que accedieron en primer lugar los deportistas de arco tradicional y longbow, los ocho mejores deportistas en cada categoría pudieron disfrutar de la fase eliminatoria. Tras las eliminatorias y la premiación correspondiente a las divisiones de arco tradicional y longbow, los deportistas de arco compuesto, arco desnudo y arco recurvo pusieron el punto final a un gran fin de semana.
 
Los primeros clasificados en cada división del Gran Premio de España de Campo fueron los siguientes:
ARCO RECURVO: Francho Rufas y María Vílchez
 
ARCO COMPUESTO: Jordi Ricart y María Pitarch
 
ARCO DESNUDO: César Vera y Vanessa Fernández
 
ARCO TRADICIONAL: Juan Francisco Torres y Montse Vasco
 
LONGBOW: José Javier Pérez y Ana María López
 
491314030 1135975621907772 4755718784237038420 n
 
Histórico fin de semana el vivido en Jarandilla, puesto que estrenamos de manera exitosa el nuevo formato de competición de los Grandes Premios, incluyendo la disputa de eliminatorias.
 
Hasta la fecha, tan sólo los deportistas que asistían a los Campeonatos de España de Campo y 3D tenían la oportunidad de disputar enfrentamientos individuales, mientras que, a partir de ahora, los Grandes Premios de España permiten que los deportistas puedan adquirir una mayor experiencia en eliminatorias directas.
 
Obviamente debemos pulir poco a poco algunos detalles, pero desde la RFETA creemos que es un formato muy atractivo, tanto para los participantes como para quienes acompañan a los deportistas, puesto que así pueden disfrutar, al menos, de las eliminatorias. ¡Esperamos que disfrutarais de un buen fin de semana!
 
¡Enhorabuena a los medallistas y gracias a todos los que lo hicieron posible! Empezando por el club La Grulla de Jarandilla de La Vera, todo el equipo desplazado por la RFETA y, como no, por la esforzada comisión de jueces a cargo de velar porque la competición se desarrollara según lo previsto. ¡Buen trabajo!
 
491436529 1135975661907768 4355600265617578662 n
 
Por último, cabe destacar también la notable sintonía y la fantástica colaboración por parte de las autoridades locales, tanto por el Ayuntamiento de Jarandilla como por la Diputación de Cáceres, que se volcaron con la organización del evento, y hasta nos acompañaron en las ceremonias de premiación. ¡Mil gacias!
 
 
ENLACES DE INTERÉS:

Real Federación Española de Tiro con Arco

Organismos Oficiales

Consejo Superior de Deportes Ministerio de cultura y deportes de Deportes
  • coe
  • adesp
  • ADO
  • archery
  • cpe
  • arechery europa
 

Patrocinadores

  • lfp
  • Loterias y Apuestas del Estado

Colaboradores

  • Nock Point
  • NKL
  • decathlon
  • addictive
  • gepac
  • toyota logo

Log in or Sign up