Accidentado inicio de la temporada al aire libre
- Publicado en Noticias RFETA
Los días 8 y 9 de marzo, se estrenaba la temporada al aire libre, con la convocatoria de los Grandes Premios de España de 3D y Campo. Pero tal estreno resultó fallido, puesto que las condiciones meteorológicas impidieron el correcto desarrollo de las pruebas.
El invierno, hasta la fecha suave y relativamente benévolo, se tornó crudo los días previos a la celebración de los Grandes Premios, precisamente cuando nuestro equipo de montaje comenzaba a preparar los recorridos. Con todo listo para acoger a un elevadísimo número de participantes, lo que demostraba que este nuevo formato había suscitado, a priori, el interés de los deportistas de 3D y campo, el viernes por la tarde se decretó la alerta amarilla por vientos y lluvias, lo que provocaba el cierre de parques municipales en la ciudad de Guadalajara.

La mañana del sábado, tras realizar las comprobaciones oportunas, tanto por parte de la comisión de jueces como por parte de la organización, de que los recorridos no presentaban peligro para los participantes, se tomó la decisión de seguir con la tirada, conscientes de la dificultad que entrañaría para los participantes. El viento se erigió como gran protagonista, con rachas muy intensas que dieron paso a un fuerte aguacero.
Durante la mañana, recibimos la orden de revocación, por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, de la autorización concedida para el desarrollo de la competición de 3D, con lo que tomamos la decisión, tras la conclusión del primer circuito, de anular la segunda mitad de la fase clasificatoria y de que los resultados finales del Gran Premio de 3D resultaran de las puntuaciones del recorrido finalizado. Fue una lástima, pero la decisión fue acogida de buen agrado por parte de los participantes.

Dado que la alerta amarilla se desactivaba esa misma tarde, el propio Ayuntamiento de Guadalajara nos confirmaba que no tendríamos problemas para disputar el Gran Premio de España de Campo al día siguiente, y así se lo hicimos saber a sus participantes.
Sin embargo, al caer la noche, se activó en toda Castilla La Mancha el protocolo de emergencias ante posibles inundaciones y, pese a que nuestra zona de competición se encontraba fuera de peligro, al no ser un área inundable, el Ayuntamiento nos revocaba también la autorización para la jornada del domingo, lo que provocaba la cancelación de la tirada.
Una pena, tanto para los muchos participantes, venidos de toda España, que apenas pudieron disfrutar de un atractivo fin de semana de competición, como para todo nuestro equipo de montaje, jueces y organización, que hicieron un trabajo enorme para poder tener todo listo, rehaciendo incluso los circuitos previstos para que las condiciones meteorológicas afectaran lo menos posible al desarrollo de la competición.

Todo ese esfuerzo hubiera merecido, al menos, que las autoridades locales se hubieran presentado en algún momento en la zona de competición, para poder valorar con nosotros, y en persona, las circunstancias de nuestras competiciones, pero no sólo no lo hicieron, sino que desoyeron nuestras argumentaciones para tomar decisiones de manera unilateral. ¡Una auténtica lástima!
Tras todo lo sucedido el fin de semana, el mismo lunes 10 de marzo se reunieron las comisiones técnica y de alta competición de la RFETA, que tomaron las siguientes decisiones:
GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE 3D
• Mantener la clasificación final, de acuerdo con los resultados del único recorrido disputado, publicándose, además, las clasificaciones provisionales del Ranking Nacional RFETA de 3D en base a estos resultados.
• Devolver el 50% de la cuota de inscripción satisfecha por los participantes en la tirada.
GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE CAMPO
• Anular el primer Gran Premio de España de Campo, con lo que no se tendrá en consideración de cara al Ranking Nacional RFETA de Campo
• Devolver la cuota de inscripción íntegra de los participantes inscritos
SISTEMA DE SELECCIÓN EQUIPOS NACIONALES CAMPO y 3D
• No tomar en consideración los resultados de esta primera prueba, actualizando los criterios de selección.
ENLACES DE INTERÉS:
Por último, no podemos sino agradecer la predisposición y la animosidad mostrada en todo momento por todos los participantes, así como por los muchísimos mensajes de apoyo recibidos, poniendo en valor todo el trabajo realizado en aras de poder disputar la competición en las mejores circunstancias posibles.