El imparable valor de nuestros jueces

El fin de semana del 24 al 26 de enero, se celebraron en Blanes los dos primeros campeonatos de España de la temporada, dando el pistoletazo de salida a una nueva temporada de tiro con arco en sala. Y, aunque siempre agradecemos su trabajo, indispensable para que la competición se desarrolle sin incidencias y de acuerdo a una meticulosa planificación previa, queremos aprovechar el inicio de esta temporada para poner en valor a nuestros jueces.
 
DESIGNACIONES JUECES INTERNACIONALES RFETA
Un año más, tanto World Archery como World Archery Europe, han confiado en nuestros jueces para formar parte de las comisiones que asistirán a varios de los eventos más destacados del calendario internacional.
 
Este año, a los experimentados y reconocidos jueces internacionales, Francisco José Giménez y David Catalán, se les unirá la jueza navarra Haizea Telletxea, que la temporada pasada obtuvo el título de Jueza Joven Internacional. Haizea, miembro precisamente de la comisión de jueces que actuó en Blanes, estrenará este año su condición de internacional, nada más y nada menos que en el Campeonato del Mundo Júnior y Cadete, que se celebra en el mes de agosto en la localidad canadiense de Winnipeg.
 
Además, contaremos con una destacada presencia española en las citas continentales programadas en 2025. Celebramos ver convocados de nuevo a Elda Escudero, Carles Abarca, José William Torres y José Benavente, que vestirán de nuevo la camiseta verde de la federación europea.
 
Elda y Carles han sido nombrados directores de tiro en sus únicas actuaciones de esta temporada, la madrileña en la Copa de Europa para Deportistas con Discapacidad de Nove Mesto, que se celebra en el mes de agosto, mientras que el catalán asumirá el mismo rol en el Gran Premio de Europa en Arhem, que se celebra a finales de julio.
 
La dirección de tiro es una responsabilidad crucial dentro de una comisión de jueces, ya que garantiza el buen desarrollo de las competiciones, especialmente durante las finales por las medallas. World Archery Europe ha confiado en nuestros jueces para llevar a cabo esta importante tarea, y estamos seguros de que estarán a la altura del desafío.
 
Tras la destacada actuación de Francisco José Giménez en el Torneo Internacional de Nimes hace unas semanas, donde estuvo designado como presidente de la comisión de jueces, os detallamos las convocatorias de nuestros jueces para las pruebas internacionales de esta temporada:
 
Campeonato de Europa en Sala – Samsun (TUR)
Del 17 al 23 de febrero de 2025
David Catalán – Vocal de la comisión de jueces
Francisco José Giménez – Vocal suplente de la comisión de jueces
 
I Copa del Mundo Hyundai - Haines (USA)
Del 8 al 13 abril de 2025
Haizea Tellextea – Vocal suplente de la comisión de jueces
 
Gran Premio de Europa – Arhem (NED)
Del 21 al 27 de julio de 2025
Carles Abarca – Director de Tiro
 
Campeonato de Europa de Campo – Walbrych (POL)
Del 15 al 20 de agosto de 2025
Francisco José Giménez – Vocal de la comisión de jueces
José Benavente – Vocal de la comisión de Jueces
 
Campeonato del Mundo Júnior y Cadete – Winnipeg (CAN)
Del 17 al 24 de agosto de 2025
Haizea Telletexa – Vocal de la comisión de jueces
David Catalán – Vocal suplente de la comisión de jueces
 
Copa de Europa para Deportistas con Discapacidad – Nove Mesto (CZE)
Del 26 al 31 de agosto de 2025
Mª Elda Escudero – Directora de Tiro
 
Campeonato de Europa de 3D – Belgrado (SRB)
Del 29 de septiembre al 4 de octubre
José William Torres – Vocal de la comisión de jueces
Haizea Telletxea – Vocal suplente de la comisión de jueces
 
Jueces internacionales 2025
 
Estamos muy contentos por la designación de José Benavente y José William Torres como vocales en dos de las competiciones continentales de mayor relevancia del año, como son el Campeonato de Europa de Campo y el Campeonato de Europa de 3D.
Además, en la cuarta y última Copa del Mundo Hyundai de la temporada, que se celebra del 8 al 13 de julio en Madrid, contaremos con la presencia de varios de nuestros jueces, no ya sólo internacionales, sino también nacionales, que aportarán un fantástico valor añadido a la competición. Estamos muy orgullosos del gran trabajo de nuestros jueces y les deseamos mucho éxito en estas importantes competiciones. 
 
FORMACIÓN DE JUECES
Para llegar a lo más alto y, sobre todo, para poder contar con tan buenos jueces nacionales, es importante cuidar la formación de éstos. Durante los últimos meses, el Comité Nacional de Jueces de la RFETA, en colaboración con las federaciones autonómicas de Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía y País Vasco, ha convocado varios cursos con el objetivo de formar nuevos jueces y reciclar a aquellos que estaban en excedencia.
 
475323333 1069867011851967 7562165381854375728 n
 
Temporada tras temporada, el nivel de las competiciones, tanto autonómico como nacional, continúa en ascenso, lo que también eleva el nivel de exigencia para los jueces. Por esta razón, en la recta final de 2024, se han llevado a cabo tres acciones formativas en diferentes puntos de la geografía española:
 
Curso Jueces RFETA Nivel 1 en Navarra
14, 15, 21 y 22 de septiembre
14 participantes (5 hombres y 9 mujeres)
 
Curso Jueces RFETA Nivel 1 en Huelva
8, 9 y 10 de noviembre
29 participantes (23 hombres y 6 mujeres)
 
Curso Jueces RFETA Nivel 1 en Toledo
6, 7 y 8 de diciembre
15 participantes (7 hombres y 8 mujeres)
 
475291295 1069867498518585 6008871620629775834 n
 
Desde hace unos años, las formaciones de jueces incluyen una parte de formación a distancia, donde los aspirantes trabajan de manera individual con documentos y reglamentos, para posteriormente afrontar una parte presencial en la que se abordan las normativas desde una perspectiva práctica, haciendo hincapié en los procedimientos que deben seguir los jueces antes, durante y después de las competiciones, con el objetivo de garantizar su correcto desarrollo.
 
El lunes 27 de enero, comenzaba la parte online de un nuevo curso, cuya parte presencial se celebrará a mediados de febrero:
 
Curso Jueces RFETA Nivel 1 en Bilbao
14, 15 y 16 de febrero
18 participantes (11 hombres y 7 mujeres)
 
Queremos felicitar a todos los aspirantes, así como a las federaciones autonómicas y clubes que trabajan día a día para mejorar sus competiciones de manera interna.
 
Además de la formación de Jueces RFETA de nivel 1, este año también se ha llevado a cabo un seminario de reciclaje para jueces RFETA de nivel 2, celebrado en Pamplona (Navarra), del 29 de noviembre al 1 de diciembre, y en el que contamos con 11 participantes (6 hombres y 5 mujeres).
 
A diferencia de los cursos formativos, este seminario aborda cuestiones y casos prácticos que han surgido a lo largo de la temporada, proponiendo soluciones a estas situaciones. El objetivo de estos seminarios es que los jueces desarrollen su capacidad de análisis ante los diferentes escenarios que se pueden dar en las competiciones más exigentes, con el fin de adquirir destrezas que les permitan tomar la mejor decisión posible, garantizando en todo momento la igualdad de condiciones de los deportistas.
 
Sea como fuere, no podemos sino mostrar nuestra enorme satisfacción con el trabajo de nuestros jueces a lo largo de la temporada pasada, así como por su fantástica predisposición a mejorar y a seguir aprendiendo. ¡Os deseamos lo mejor esta temporada!

Real Federación Española de Tiro con Arco

Organismos Oficiales

Consejo Superior de Deportes Ministerio de cultura y deportes de Deportes
  • coe
  • adesp
  • ADO
  • archery
  • cpe
  • arechery europa
 

Patrocinadores

  • lfp
  • Loterias y Apuestas del Estado

Colaboradores

  • Nock Point
  • NKL
  • decathlon
  • addictive
  • gepac
  • toyota logo

Log in or Sign up