Valencia, escenario del Campeonato de España de Clubes

La ciudad Valencia acogerá, los días 29 y 30 de junio, el Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco, coincidente con la fase final de la Liga Nacional RFETA de esta temporada.
 
61 equipos, representantes de los mejores clubes de toda España, se reunirán en las pistas de atletismo de la Universidad Politécnica de Valencia con el objetivo de coronarse campeones del TROFEO LOTERÍAS en cada una de las ocho categorías convocadas. Tras finalizar la fase previa, que se desarrolló a lo largo de los meses de abril, mayo y junio en Cáceres, Madrid y Valladolid, respectivamente los mejores equipos en cada categoría obtenían el billete para la ansiada fase final, que cada temporada se convierte en la competición más animada de la temporada. Lejos de los formalismos de otras competiciones, en las que la emoción se diluye durante el desarrollo de las fases clasificatorias y sus correspondientes fases eliminatorias, en esta competición los equipos afrontan dos jornadas repletas de emocionantes enfrentamientos.
 
Durante la jornada del sábado, los equipos masculinos y femeninos (en la sesión matinal), así como los equipos mixtos (en la sesión vespertina), disputan sus respectivas fases previas, en las que los equipos de cada categoría se enfrentan entre sí, todos contra todos, para establecer la clasificación que conformará el cuadro de eliminatorias finales. Éstas tendrán lugar en la última sesión del sábado (las correspondientes a las categorías mixtas) y en la mañana del domingo (eliminatorias por equipos masculinos y femeninos), como aperitivo a las atractivas finales por las medallas de oro, que se disputarán de manera individual y en el espectacular formato de tiro alterno que estamos acostumbrados a disfrutar en las retransmisiones de las mejores competiciones internacionales.
 
DSC 0470
 
Para los menos duchos en la materia, esta competición convoca a los dos principales tipos de arco, el arco recurvo (el que participa en los Juegos Olímpico) y el arco compuesto, cada uno con sus particularidades en cuanto a desarrollo de la competición. En el caso de los equipos de arco compuesto, éstos tiran a una distancia de 50 metros sobre una diana de 80cm de diámetro, en la que la zona de puntuación va del 5 al 10. Los equipos compiten en el sistema de puntuación acumulada, a lo largo de cuatro tandas en las que cada deportista del equipo tira dos flechas, ganando el equipo que más puntos acumule tras el total de fechas establecido (24 flechas en los equipos masculinos y femeninos, compuestos por tres deportistas y 16 en los equipos mixtos, compuestos por un arquero y una arquera).
 
En el caso de los equipos de arco recurvo, éstos tiran a una distancia de 70 metros sobre una diana de 122 cm., en la que la zona de puntuación va desde el 1 hasta el 10. En arco recurvo los enfrentamientos se resuelven por medio de puntos de set. En cada set cada deportista de cada equipo lanza dos flechas, ganando el set el equipo que más puntos acumule con sus 4 o 6 flechas (mixto o masculino / femenino). El equipo que gana un set se lleva dos puntos, mientras que, si empatan, cada equipo se reparte un punto de set. Con estas premisas, el primer equipo en sumar cinco puntos de set resulta vencedor en el enfrentamiento.
 
Tanto en arco compuesto como en arco recurvo, en caso de que, tras las cuatro tandas previstas, los dos equipos lleguen empatados (a puntos acumulados en arco compuesto o a 4 puntos de set en arco recurvo), el ganador se decide en un desempate en el que cada deportista de cada equipo tira una flecha, ganando el equipo que más puntos sume con sus flechas, o aquel que tenga la flecha más cercana al centro en caso de que sigan empatando.
 
Resulta altamente recomendable asistir en primera persona a la hipnotizante coreografía que nos brindan los equipos durante la competición, y es que en la línea de tiro sólo puede haber un deportista de cada equipo, que deberá dejar su sitio a su compañero de manera coordinada, tras lanzar sus flechas, para no incurrir en penalizaciones.
 
DSC 0585
 
En esta competición, la estrategia y la sincronización entre los integrantes de los equipos resulta indispensable para alcanzar la victoria, lo que incrementa la emoción de la competición. Por todo ello, Valencia será testigo de una gran fiesta del tiro con arco, que tendrá como protagonistas a varios de los mejores deportistas nacionales, en un ambiente festivo que no dejará indiferente a nadie.
 
Entre los participantes destacan varios de los deportistas que forman parte de los Centros de Alto Rendimiento de Madrid y de León, destacando nombres como el de Andrés Temiño (medallista en varias pruebas de la Copa del Mundo de esta temporada), Javier Mérida, así como los hermanos Ken y Yun Sánchez en arco recurvo hombres, Inés de Velasco (olímpica en Tokio 2020), Iría de la Fuente y Sandra Cebrián en arco recurvo mujeres, las subcampeonas de Europa, Andrea Muñoz, Paula Díaz y Alexa Misis en arco compuesto femenino, así como los mejores arqueros de compuesto en el ranking nacional, el madrileño Álvaro Pardo, el balear Juan Carlos Cornelis y el valenciano Javier Cerezo.
 
Agradecer desde estas líneas la inestimable colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso que, de forma coordinada con el Comité Olímpico Español, es responsable del Programa de Apoyo para Competiciones Deportivas en la Comunidad Valencia, lo que hace posible que, un año más, nuestra federación acuda a su fiel cita con la “Comunitat de l'Esport”. Del mismo modo, agradecer la predisposición que, desde el primer momento, mostró la Universidad Politécnica de Valencia en acoger esta prueba, muestra inequívoca de la decidida apuesta que hace esta institución por el deporte.
 
En nuestro canal de YouTube publicaremos vídeos resumen durante la jornada del sábado, retransmitiendo en directo, a partir de las 11:30, las finales por las medallas de oro y la ceremonia de premiación. ¡Mucha suerte a todos!
 
DSC 0557
 
HORARIO PREVISTO
Sábado 29 de junio
SESIÓN MATINAL: equipos arco recurvo y arco compuesto hombres y mujeres
08:00    Autorización de acceso al campo de tiro
             Recepción y acreditación de participantes
09:00    Reunión de capitanes
09:10    Tiradas de calentamiento
09:30    Encuentros fase de grupos
14:00    Fin de la fase de grupos
 
SESIÓN VESPERTINA: equipos arco recurvo y arco compuesto mixto
14:30    Autorización de acceso al campo de tiro
             Recepción y acreditación de participantes
15:00    Reunión de capitanes
15:10    Tiradas de calentamiento
15:30    Encuentros fase de grupos
             Cuartos de final y semifinales
             Finales por las medallas de bronce y puestos del 5º al 8º
 
Domingo 30 de junio
08:00                   Autorización de acceso al campo de tiro
08:45                   Tiradas de prácticas enfrentamientos cuartos de final
09:00                   Cuartos de final (RH, RM, CH, CM)
                            Semifinales (RH, RM, CH, CM)
                            Finales por las medallas de bronce y puestos del 5º al 8º (RH, RM CH, CM)
11:30                   Finales en tiro alterno:
                            ORO compuesto mixto
                            ORO compuesto mujeres
                            ORO compuesto hombres
                            ORO recurvo mixto
                            ORO recurvo mujeres
                            ORO recurvo hombres
                            Ceremonia de premiación y clausura
 
DSC 0531
 
 
EQUIPOS PARTICIPANTES
 
Categorías CdEClubes
 
 
 

Real Federación Española de Tiro con Arco

Organismos Oficiales

Consejo Superior de Deportes Ministerio de cultura y deportes de Deportes
  • coe
  • adesp
  • ADO
  • archery
  • cpe
  • arechery europa
 

Patrocinadores

  • lfp
  • Loterias y Apuestas del Estado

Colaboradores

  • Nock Point
  • NKL
  • decathlon
  • addictive
  • gepac
  • toyota logo

Log in or Sign up